Fuentes de Informacion
by victor hernandez

1. 14.-Ficha internet
1.1. reúne las referencias de artículos y diversos documentos recuperados. Para hacer una cita con referencia de internet: Autor, editor o responsable del sitio, fecha de publicación, título, institución que publica ,fecha de revisión o actualización de la página, la leyenda de disponible en línea, dirección de Internet o URL completa, consultado / Recuperado: Fecha (mes, día, año)
2. 13.- Ficha Hemerografica
2.1. Hemerográfica: registra los datos de las publicaciones periódicas: artículos de revistas, diarios, gacetas, entre otros. Para citar un artículo de periódico se debe poner: Autor,Título del artículo, Nombre del periódico (y lema si lo tiene), Lugar de publicación,Fecha de publicación (día, mes, año), Sección del periódico, páginas que comprende el artículo
3. 12.-ficha bibliográfica
3.1. La ficha bibliográfica: registra los datos escenciales del libro, incluye: Autor: apellido paterno, materno y nombre (-s), Título Edición (sólo se anota cuando sea la segunda o posterior edición. Lugar de edición (ciudad, sólo cuando se preste a confusión se aclara con el país),Editorial, Año de publicación
4. 11.- Fichas de identificación según la fuente
4.1. La ficha bibliográfica es aquella que permite identificar las fuentes bibliográficas en general. En ella deben señalarse los siguientes elementos: · Autor/a/as/es o compilador/a/as/es
5. 10.-técnicas de registro de informacion
5.1. Subrayado Toma de nota El resumen El esquema Mapa de concepto
6. 8.-presentación trabajo de investigacion
6.1. Título Autor(es) Resumen Introducción: Estado de la cuestión Objetivos Hipótesis Material y métodos Resultados Discusión Conclusiones Notas (a pie de página o finales) Bibliografía Agradecimientos
7. 7.-fichas de identificacion
7.1. Sirven para ordenar de manera sistemática las obras consultadas o por consultar, mediante el registro de sus datos completos. Así mismo son indispensables para que al final del trabajo se consignen íntegramente las fuentes directas o indirectas. Y en el desarrollo del trabajo, se aplican para dar crédito a las citas, comentarios, datos o argumentos que sustentan, ya sea un documento meramente expositivo o documental (tipo monografía, ensayo escolar, tesis o tesina)
7.1.1. KPI's