1. 3.Nocion etica de la teoria de la justicia: Los gerentes imponen y hacer obedecer las reglas de manera justa e imparcial siguiendo las normas y lineamientos legales
2. Funcion etica en los grupos de interes: La etica de la empresa se trata de aplicar principios eticos en lam toma de decisiones
3. Las 4 eticas mas relevantes: 1. Nocion utilitaria de la etica: Produce el mayor bien para el mayor numero de personas, 2.
3.1. 2. Nocion legalista: Se centra en el respeto y la proteccion de las libertades y privilegios, como el derecho de la privacidad, libertad de conciencia, libertad de expresion, derecho a la vida, y la seguridad jucio y justo.
4. 4. Teoria de los contratos sociales integrados: Las decisiones eticass deben basarse en las normas eticas de las industrias y comunicaciones para determinar lo qyue constituye a lo correcto y lo incorrecto.
5. Principales eticas gerenciales:
6. 1. Etica social: normas que rigen el trato entre los miembros de una sociedad en lo que atañe justicia, pobreza y los derechos del individuo.
7. 2. etica ocupacional: Normas que rigen el compartiando de los miembros de una profesion, arte o oficio cuando realiza las actividades en el trabajo.
8. 3. Ética individual: normas y valores de las personas que determinan como consideran sus responsabilidades ante los demás y como actúan en situaciones en las que están a prueba sus propios intereses.
9. 4. Tecnica organizacional: Practicas y ideas rectoras atravez de cuales una compañia y sus gerentes comtemplan su responsabilidad
10. Responsabilidades social y sus enfoques:
11. 1. Enfoque obstruccionista: Prospectiva según la cual la compañías y sus gerentes deciden no asumir su responsabilidad social y actuar de manera ilegal y contraria a la ética.
12. 2. Enfoque defensivo: enfoque según el cual las compañías y sus gerentes se comportan de manera ética en la medida en que se apegan a la ley y obedecen estrictamente los requisitos legales.
13. 3. Enfoque adaptivo: Enfoque según el cual las compañías y gerentes tienen un comportamiento legal y ético, y tratan de equilibrar los beneficios de los grupos de interés según sus necesidades
14. 4. Enfoque proactivo: Enfoque según el cual compañías y gerentes adoptan activamente una conducta de responsabilidad social, hacen mas de lo indispensable para enterarse de las necesidades de los grupos de interés y aprovechan los recursos de la organización.