SOFTWARE LIBRE
Door Laura Milena Chavarro Carranza
1. Libre, no "abierto"
1.1. La idea que proyecta el término "abierto" no incluye los valores y derechos relacionados con la llibertad.
1.1.1. La palabra "Libre" se refiere a esa libertad y por lo tanto es un término más adecuado. En la práctica, "Software Libre" y "código abierto" significan, expresan, cosas diferentes.
2. Libertades esenciales
2.1. Usar un programa para cualquier proposito
2.2. Estudiar como funciona el programa
2.3. Redistribuir información para ayudar a otros
2.4. Distribuir modificaciones personales para compartir con otros
3. Concepto: (Definicion)
3.1. son una serie de eventos o estipulaciones los cuales debe cumplir para considerarlo como un programa libre y de fácil acceso para la comunidad.
4. software libre, no gratis
4.1. debe ofrecer las cuatro libertades pero ello no implica necesariamente un coste cero. 1-la libertad de usar el programa para lo que quieran. 2- libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y de modificarlo. 3-libertad de redistribuir copias 4-la libertad de redistribuir copias de sus versionas modificadas
4.2. Es por lo tanto una cuestión de derechos y libertades, y no de precio. Es posible cobrar por el desarrollo y por la distribución de Software Libre.
5. Para que un programa sea libre
5.1. licencia: debe ser una licencia libre, que garantice las cuatro libertades, de forma nítida e irrevocable. No se consideran libres las licencias que permiten su revocación total o parcial.
5.2. destribición: debe poder obtenerse el código fuente, debe poder modificarse efectivamente
6. ¿Código abierto?
6.1. Ha comenzado a usar el término código abierto) algo parecido a (software libre). Preferimos el término «software libre» porque una vez que ya se sabe que se refiere a la libertad y no al precio, evoca la idea de libertad. La palabra "abierto" nunca se refiere a la libertad.