Industria cinematografica

Começar. É Gratuito
ou inscrever-se com seu endereço de e-mail
Industria cinematografica por Mind Map: Industria cinematografica

1. Producción

1.1. Productor - " Realización de la Pelicula"

1.2. Maneja los Derechos de Explotación

2. Exhibición

2.1. Explotar las peliculas en salas de cine

3. Distribución

3.1. Explotar comercialmente la pelicula

3.2. Intermediador entre productor y exhibidor

4. Contexto de la Industria

4.1. Atrapada en una tormeta - Recesión econocimica

4.2. Crisis financiera

4.3. Impulsos por retos digitales

4.4. cambio rapido del comportamiento de los consumidores

4.5. Pirateria, incremento del IVA entre otros

5. Alcance y Responsabilidad de la Distribución

5.1. Directamente con Productoras - Acuerdos

5.2. Busqueda Salas de Exhibición y otras ventanas

5.3. Marketing ( Diseño, Promoción De pelicula, supervision de lanzamiento, financiacion)

6. Marketing

6.1. Presupuesto 50% costos de producción y 90% promoción antes de salir a salas

6.2. 75% en canales tradicionales ( Television, Radio, prensa, vallas)

6.3. 15% Trailers / documentales

6.4. Campañas Virales - Redes sociales

6.4.1. Menos Costos

6.4.2. Marketing Personalizado One to One

7. Estrategia de Distribución

7.1. Oferta Saturante

7.1.1. Distribución intensiva

7.1.1.1. 400 a 600 copias

7.1.1.2. Satura al mercado circulando un gran # de copias

7.1.2. Disminuye los costos financieros al tener un retorno mas rapido

7.1.3. Megaplex y Multiplex

7.2. Oferta Selectiva

7.2.1. Block Booking

7.2.1.1. Paquetes de calidad + Exito Potencial

7.2.2. Blind Bidding

7.2.2.1. Producto no Visto - Exhibidor

7.2.2.2. Politicas de recaudacion compartida

7.2.2.2.1. % sobre taquilla

7.2.2.2.2. Tiempo alzado

8. Estructura del Sector 80's ( contexto)

8.1. Nuevas Ventanas audiovisulaes

8.2. Distribución controlada

8.2.1. Nacionales

8.2.2. Majors Norteamericanas

8.3. Distribución compartidas con empresas norteamericanas

8.4. Crecimiento de las Majors - Reduciendo el Dominio

8.5. Empresas Nacionales Desaparecen otras se convierten en filiales de las norteamericanas

9. Tipo de Distribuidoras

9.1. 40% recaudación - Filiales de Grandes Estudios

9.1.1. Hollywood ( Walt disney, Columbia, Tristar)

9.2. 30% Joint Ventures

9.2.1. Majors con empresas españolas

9.2.1.1. Warner, sogefilms, hispanofox

9.3. 15 % Distribuidores Nacionales

9.3.1. producto mini major norteamericanas

9.3.2. Grandes Producciones Europeas ( Tripictures)

9.4. 15% Otras

10. Ventanas de Explotación

10.1. De Estreno en salas de cine a salida en DVD ( 3 meses )

10.2. DVD a Video de Baja demanda y PPV

10.3. VDO a Cadena en abierto

10.4. De estreno en salas a Cadena en abierto (20 meses)

11. Exhibición en Salas

11.1. Revolución MegaPlex

11.1.1. Megaplex ( 15 pantalas o mas)

11.1.2. Multiplex ( 6 o mas pantallas)

11.2. Salas de los 80's obsoletas

11.2.1. Competencia de OCIO, TV, Otros reproductores de peliculas

11.3. Reducción de los Espectadores

12. Digitalización Cinematografia

12.1. Revolución en los costos de la industria

12.2. Calidad visual superior a la analógica 35mm

12.3. Fácil posproducción y Distribución

12.3.1. Reducción de los cotos por copias

12.3.2. Reducción en los costes de distribución Física

12.3.3. Capacidad de adaptar la oferta a la demanda